top of page

Publicaciones

...

"CONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS RESIDUALES, PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO Y PERSPECTIVAS"

“Los contaminantes emergentes están presentes en las aguas residuales tratadas por procesos convencionales. Debido a las interacciones del ciclo del agua, estos contaminantes se han reportado en aguas subterráneas, aguas superficiales y aguas potables. Dado que los procesos convencionales no pueden garantizar su eliminación o biotransformación, es necesario estudiar procesos que cumplan con la eliminación completa.”

​

Fragmento de:  Alexis Rubén Bracamontes Ruelas, Luis Alberto Ordaz Díaz, Ana María Bailón Salas, Julio César Ríos Saucedo, Yolanda Reyes Vidal y Liliana Reynoso Cuevas."Emerging pollutants in wastewater, advanced oxidation processes as alternative treatment and prospects."

​

"OXIDACIÓN  SIMULTÁNEA DE CONTAMINANTES EMERGENTES
EN AGUAS RESIDUALES REALES MEDIANTE EL PROCESO AVANZADO DE OXIDACIÓN DE FENTON"

“Dado que los procesos convencionales empleados en la mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR) en todo el mundo no están diseñados para eliminar u oxidar por completo los contaminantes emergentes, que, debido a su incidencia y persistencia, pueden causar daños tanto al medio ambiente como a la salud humana, han surgido varias opciones para su degradación y eliminación."

​

​Fragmento de: Alexis Rubén Bracamontes Ruelas,Yolanda Reyes, José Rafael Irigoyen Campuzano, y Liliana Reynoso Cuevas. "Simultaneous oxidation of emerging pollutants in real wastewater by advanced Fenton oxidation process."

​

"LOS MEDICAMENTOS ¿CONTAMINAN EL AMBIENTE?"

“En México los principales factores que promueven el aumento de uso de medicamentos son la prescripción inadecuada, una mayor publicidad de la industria farmacéutica y, por último, la satisfacción de las expectativas de los pacientes en cuanto a recibir medicamentos (Corral-Terrazas et al, 2002). En consecuencia, la dispersión de residuos de medicamentos en el medio ambiente va en aumento, considerando también otras actividades tales como el desechar en el drenaje medicamentos sin usar y las emisiones al ambiente de granjas a escala industria.”

​

Fragmento de: Diana Ibarra Rodríguez, Estefanía Campero Romero, Luis Alberto Arellano García. "LOS MEDICAMENTOS ¿CONTAMINAN EL AMBIENTE?" (pag.43)

​

"AGUAS RESIDUALES, PLANTAS DE TRATAMIENTO Y CONTAMINANTES EMERGENTES" 

“Las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) reciben el agua después de utilizarse en casas, escuelas, negocios y algunos talleres o pequeñas fábricas. Las PTAR constan de una serie de etapas para remover la contaminación del agua por medio de sedimentación (para remover arenas y grasas), reacciones biológicas (llevadas a cabo por microorganismos que consumen la materia orgánica como fuente de energía) y desinfección (para eliminar microorganismos patógenos)..”

​

Fragmento de: Diana Ibarra Rodríguez, Luis Alberto Arellano García. "AGUAS RESIDUALES, PLANTAS DE TRATAMIENTO Y CONTAMINANTES EMERGENTES" 

​

 

“CONTAMINANTES EMERGENTES (CE), PRESENCIA EN EL AGUA, IDENTIFICACIÓN Y RIESGO PARA LA SALUD”

“En la actualidad se han detectado compuestos que no siempre han estado presentes en el ambiente o cuya presencia había pasado desapercibida; sin embargo, el desarrollo tecnológico de los equipos analíticos, aunado a la diversificación e incremento en la sensibilidad de las ­técnicas que mejoran los niveles de detección, ha permitido su identificación y, en la mayoría de los casos, su cuantificación. A estos compuestos se les denomina contaminantes emergentes (CE).”

​

Fragmento de: Liliana Reynoso Cuevas, Luis Arturo Torres Castañón, José Rafael Irigoyen Campuzano y María Teresa Alarcón Herrera. “CONTAMINANTES EMERGENTES (CE), PRESENCIA EN EL AGUA, IDENTIFICACIÓN Y RIESGO PARA LA SALUD” (pag.15)

“ANÁLISIS, IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES (CE) EN AGUA”

“La presencia de CE en cuerpos de agua (aguas residuales, ríos, arroyos, aguas subterráneas y ambientes marinos) ha sido demostrada en varios estudios, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de las implicaciones que involucran la presencia de estos compuestos en el ambiente y en la salud humana.”

 

Fragmento de:  Liliana Reynoso Cuevas, Luis Arturo Torres Castañón, José Rafael Irigoyen Campuzano y María Teresa Alarcón Herrera. “ANÁLISIS, IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES (CE) EN AGUA” (pag.76)

"TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES CON CONTAMINANTES EMERGENTES: APLICACIÓN POTENCIAL DE NANOMATERIALES SOPORTADOS"

“El desastre ambiental que se vive en nuestra sociedad actual en gran parte ha sido ocasionado por el llamado cambio climático, generado principalmente por el fenómeno del calentamiento global. En concreto, la raíz causal de esta problemática podría atribuirse a acciones antropogénicas; es decir, al impacto producido por actividades humanas en el ambiente”

 

Fragmento de: Samuel Alejandro Lozano Morales. “TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES CON CONTAMINANTES EMERGENTES: APLICACIÓN POTENCIAL DE NANOMATERIALES SOPORTADOS” (pag.206)

“PRESENCIA DE CONTAMINANTES DEL TIPO PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DE CUIDADO PERSONAL EN AGUAS RESIDUALES Y LAS ALTERNATIVAS BIOELECTROQUÍMICAS PARA SU REMOCIÓN”

“La vida animal y la vegetal se han adecuado a las condiciones de los ecosistemas que habitan; sin embargo, los seres humanos modifican el ambiente para lograr la supervivencia de su especie. Así, el desmedido crecimiento de la población y de los sectores productivos asociados a ésta generan gran cantidad de elementos nocivos que son incorporados al medio sin la conciencia de su alto ­efecto negativo.”

 

Fragmento de: Yolanda Reyes Vidal, Jesús Pérez García, Javier Bacame Valenzuela y Roberto Hernández Posadas. “PRESENCIA DE CONTAMINANTES DEL TIPO PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DE CUIDADO PERSONAL EN AGUAS RESIDUALES Y LAS ALTERNATIVAS BIOELECTROQUÍMICAS PARA SU REMOCIÓN”(pag.269)

Únete a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones sobre publicaciones y eventos

Av. Normalistas 800, Colinas de la Normal C.P. 44270, Guadalajara, Jalisco, México

+52 33 3345 5200

© 2023 by Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.

bottom of page