top of page

Resumen

Los contaminantes emergentes (CEs) incluyen compuestos que hasta ahora no han sido regulados, tales como fármacos, productos de cuidado personal, hormonas, detergentes, y desinfectantes, entre otros.

Una de las principales fuentes de CEs en el medio ambiente es a través de las descargas de aguas residuales municipales e industriales, con o sin tratamiento previo en cuerpos de agua.

 

Una vez que los CEs se encuentran en el ambiente, pueden causar alteraciones en el metabolismo de la fauna silvestre, generar resistencia a antibióticos en patógenos, o incluso reingresar a los sistemas de agua potable municipales, puesto que los tratamientos de agua convencionales no están diseñados para eliminar los CEs. La concentración de CEs en los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR)se encuentran en concentraciones desde nanogramos hasta microgramos por litro, dependiendo del tipo de PTAR, del compuesto y su concentración en el influente, la cual a suvez varía según la región del mundo. Hay estudios que demuestran que en las PTAR que utilizan lodos activados en el tratamiento secundario, la presencia de ciertos tipos de bacterias favorece la remoción de algunos CEs.

 

Esto resalta la importancia de hacer estudios detallados para identificar los microorganismos que favorecen la remoción de CEs para que en un futuro se puedan diseñar consorcios bacterianos y establecer las condiciones de operación adecuadas en las PTAR que promuevan el predominio de estos consorcios para mejorar la eficiencia de tratamiento de aguas. En México existe muy poca información sobre la presencia de CEs en el ambiente, menos aún, diagnósticos sobre el efecto de las PTAR sobre la concentración y transformación de estos Ces por vías biológicas. Una de las posibles causas es la escasez de infraestructura analítica apropiada.

Únete a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones sobre publicaciones y eventos

Av. Normalistas 800, Colinas de la Normal C.P. 44270, Guadalajara, Jalisco, México

+52 33 3345 5200

© 2023 by Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.

bottom of page